REPRESENTACIÓN
DEL MERCADO ELÉCTRICO
Ofrecemos servicios de externalización de departamentos de “back office”
para la gestión de todas las parcelas administrativas asociadas con la operativa en el Mercado de Electricidad.
¿A quién nos dirigimos?
Nuestros servicios van dirigidos a empresas que quieran constituirse como COMERCIALIZADORAS DE ELECTRICIDAD,
o como CONSUMIDORES DIRECTOS en el Mercado, o a aquellas que ya estén operando como tales,
pero deseen externalizar la operativa de “back office” asociada.
¿Qué es una Comercializadora de electricidad?
Según la Ley 24/2013 del sector eléctrico:
"Los comercializadores, son aquellas sociedades mercantiles, o sociedades cooperativas de consumidores y usuarios, que, accediendo a las redes de transporte o distribución, adquieren energía para su venta a los consumidores”.
¿Qué es un Consumidor directo en mercado.
Según la Ley 24/2013 del sector eléctrico:
“Aquellos consumidores que adquieran energía directamente en el mercado de producción se denominarán Consumidores Directos en Mercado”.
Ventajas de los consumidores
directos en Mercado
Se ahorran los márgenes de beneficio de las comercializadoras de Electricidad.
Evitan parte de los costes regulados aplicables a las comercializadoras y que repercuten al cliente final.
Pueden conseguir mejores costes de compra de energía con una compra dinámica (24/7), aprovechando también las oportunidades de los mercados intradiarios.
NUESTROS SERVICIOS
EXTERNALIZACIÓN
Consumidores Directos y Comercializadoras
externalizan en Dreue sus operaciones de compra
en el Mercado de Electricidad
CONSULTORÍA
Estudio previo de viabilidad, acreditación,
integración de sistemas, valoraciones
de riesgos de mercado.
GESTIÓN
Con distribuidoras,
con operadores del sistema y mercado,
liquidaciones y garantías.
SOFTWARE
Puesta a disposición
de herramientas SaaS para
la gestión de actividad.
Ventajas
La subcontratación de éstas actividades permite
CONTAR
CON
- Experimentado equipo.
- Sistemas IT y soluciones probadas.
- Ahorro con respecto a infraestructura propia.
PUESTA A
DISPOSICIÓN DE
- Recursos necesarios.
- Reducir periodo de arranque.
- Ajustar en base a cambios de necesidades.
PERMITE A LA
EMPRESA CLIENTE
- Centrarse en su actividad principal.
- Centrarse en su desarrollo comercial.